
Alimentos no procesados
Neurodieta
- Hay que comer alimentos de los 5 grupos fundamentales semanalmente
- Hay que beber al menos 2 litros de agua al dia y la cantidad de minerales y vitaminas aconsejada por la OMS. Nunca consumir bebidas azucaradas, zumos de supermercado, etc.
- Los suplementos nutricionales no disponen de avales cientificos pero si la neurodieta.
- Claves Neurodieta: comer frutas y verdudas frescas, no congeladas es decir de huerto (cuidado con la etiqueta ecologica, no es sinonimo de frescas) azucares complejos y proteinas de origen animal o vegetal. Las proteinas animales nunca se compraran envasadas en plastico (bandejas de supermercado con pescado o carnes), los huevos deben ser recolectados en el suelo, la leche a ser posible de cabra disminuyendo el consumo de lacteos de vaca especialmente despues de los 40.
- Comeremos frutos secos y fibra procedente de hortalizas y verdudas frescas a diario, lechuga, acelgas, rabanos, judias, etc.
- El aceite de oliva y aguacate son los mas recomendables. Disminuya el consumo de harinas blancas y alimentos procesados.
- El cafe o el te en las cantidades adecuadas es muy saludable para nuestro cerebro.
- Debemos consumir antes cebollas moradas que blancas por su indice glucemico. El cilantro tiene importantes propiedades como el jugo de limon como condimiento y no suman calorias. El ajo contiene calorias en forma de azucares y hay que consumirlo en cantidades moderadas. Los antioixidantes como el limon o el pomelo son fundamentales en nuestra dieta, son fuente de vitaminas y minerales esenciales.
- Mitos: no se pueden comer huevos todos los dias (falso, nuestro cerebro necesita este tipo de grasa y proteinas y no engorda). La dieta cetogenica es saludable (para algunos problemas neurologicos no de forma universal) y siempre debe ser manejada por medicos especialistas.

Proteinas, verduras, frutas, cereales y frutos secos
Una dieta equilibrada es fundamental para mantener una buena salud y prevenir enfermedades. Incorporar alimentos de los cinco grupos principales garantiza un aporte adecuado de nutrientes esenciales, mientras que elegir grasas saludables contribuye a la protección cardiovascular. Además, mantener una correcta hidratación mediante el consumo de agua, evitando bebidas azucaradas o zumos de supermercado aunque aparezcan publicitados como sin azucares anadidos, ayuda a regular las funciones corporales y favorece el bienestar general. Siguiendo estas pautas, es posible lograr un estilo de vida saludable y equilibrado. El vino joven rojo o blanco son aconsejables pero nos mas de 4 copas a la semana.
Si usted padece de alguna enfermedad cardiovascular, cerebrovascular, endocrina, problema psiquico, trastorno del neurodesarrollo o si usted empieza a realizar deporte, por favor consulte con nuestros medicos, nutriologos o entrenadores personales.

